Cómo se instala un aire acondicionado en casa: Guía práctica para peruanos
Cómo se instala un aire acondicionado en casa: Guía práctica para peruanos
Instalar un aire acondicionado en casa puede ser una tarea sencilla si se sigue un proceso adecuado. Es importante contar con los materiales y herramientas necesarios antes de iniciar la instalación. La correcta planificación permitirá elegir el lugar adecuado para las unidades interior y exterior. Esto garantizará un óptimo funcionamiento y eficiencia del sistema de aire acondicionado.
Planificación y Preparación
Una correcta planificación y preparación son fundamentales antes de proceder a la instalación de aire acondicionado tipo split. Esta fase implica seleccionar los materiales y herramientas adecuadas, así como determinar los lugares óptimos para instalar las unidades, asegurando así un rendimiento eficiente del sistema.
Materiales Necesarios
Contar con los materiales adecuados es clave para llevar a cabo la instalación. Para un aire acondicionado tipo split, se necesita:
- Aparato de aire acondicionado tipo split
- Tubo de cobre de diferentes longitudes
- Tubo de neopreno para aislar las tuberías
- Espuma filtrante para el mantenimiento
- Canaleta de plástico que cubrirá los tubos y cables
- Tubo de goma para drenaje
- Tubo de PVC de 65 mm de diámetro para canalizar los tubos
- Espuma de poliuretano para sellado y aislamiento
- Tacos de 6 mm de diámetro para fijaciones
- Tirafondos de 4 x 70 mm para uniones seguras
Herramientas Requeridas
Además de los materiales, se requiere un conjunto de herramientas para facilitar la instalación:
- Taladro eléctrico para hacer perforaciones en la pared
- Broca para hormigón de 22 mm y 6 mm de diámetro
- Tuercetubos para manipular los tubos de cobre
- Cortatubos para ajustar los tubos a la medida necesaria
- Abocardador para ensanchar los extremos de los tubos
- Detector de metales para evitar dañar instalaciones ocultas en la pared
- Martillo y cincel para trabajos de fijación y ajuste
Selección del Lugar para la Instalación
La selección del lugar de instalación es un aspecto crucial que influye en el rendimiento del aire acondicionado. Es fundamental evaluar tanto la ubicación de la unidad interior como de la unidad exterior.
Ubicación de la Unidad Interior
Al elegir la ubicación de la unidad interior, se deben tener en cuenta varios factores:
- Es importante optar por una pared que esté libre de obstáculos que puedan bloquear el flujo de aire.
- La unidad debe estar alejada de la luz solar directa para mantener su eficiencia, idealmente en un área que reciba sombra.
- Se recomienda instalarla a una altura de al menos 2,15 metros, dejando un espacio mínimo de 30 cm alrededor para una mejor ventilación.
- Evitar interferencias de otros dispositivos eléctricos y asegurar que la pared elegida sea resistente para soportar el peso de la unidad.
- Utilizar un detector de metales para asegurarse de que no hay tuberías o cables en el lugar donde se planea perforar.
Ubicación de la Unidad Exterior
La selección de la ubicación de la unidad exterior, que afecta la eficiencia del sistema, debe considerar:
- Colocar la unidad en un lugar despejado, alejado de áreas con alto tráfico que pueden generar polvo u obstrucciones.
- Proveer suficiente ventilación alrededor de la unidad, manteniendo un espacio mínimo de 30 cm.
- Evitar zonas donde la condensación pudiera causar daños, como techos bajos o áreas cerradas.
Instalación de la Unidad Interior
La instalación de la unidad interior del aire acondicionado es un paso esencial para garantizar su correcto funcionamiento. Se requiere precisión y atención a los detalles en cada fase del proceso para lograr una instalación eficiente.
Instalación de la Placa de Soporte
La placa de soporte es fundamental para sostener la unidad interior. Su correcta instalación garantiza la estabilidad y seguridad del equipo.
Nivelación y Marcas Iniciales
Primero, es importante nivelar la placa de soporte antes de fijarla. Utilizar un nivel de burbuja ayudará a asegurar que esté perfectamente horizontal. Una vez nivelada, se deben marcar los puntos de perforación en la pared con un lápiz. Estas marcas indicarán dónde se realizarán las perforaciones para anclar la placa de soporte.
Fijación de la Placa a la Pared
Con los puntos marcados, el siguiente paso es perforar la pared. Se recomienda usar una broca adecuada al tipo de pared, ya sea de concreto o ladrillo. Una vez realizados los agujeros, se deben insertar los tacos de expansión. Posteriormente, se atornillará la placa de soporte a la pared utilizando tirafondos, asegurándose de que quede firmemente sujeta.
Perforación para los Tubos
Para facilitar el paso de los tubos y el cableado hacia el exterior, es necesario realizar una perforación en la pared.
Uso del Detector de Metales
Antes de realizar la perforación, es recomendable utilizar un detector de metales. Esto ayudará a evitar dañar tuberías o cables eléctricos que puedan estar escondidos en la pared. Se deben marcar las zonas seguras para perforar, garantizando la integridad de las instalaciones existentes.
Perforación y Inclinación del Orificio
Marcar una circunferencia de aproximadamente 65 mm de diámetro junto al soporte facilitará el trazado para la perforación. Se debe taladrar el orificio, asegurándose de que tenga una ligera inclinación hacia abajo. Esto permitirá un drenaje adecuado de la condensación que se genera durante el funcionamiento del aire acondicionado.
Colocación del Tubo de PVC
Una vez se ha realizado la perforación, es hora de instalar el tubo de PVC. Este tubo será esencial para canalizar los cables y tubos de refrigeración hacia afuera de la vivienda.
El tubo de PVC debe tener una longitud que coincida con el grosor de la pared. Se introduce a través del orificio previamente perforado, asegurando que quede bien fijado y que los tubos y cables tengan un pasaje ordenado. De esta manera, se evita el desorden y se garantiza que los elementos estén protegidos.
Montaje de la Unidad Interior
Con el soporte instalado y el tubo de PVC listo, se procede a montar la unidad interior. Este paso es crucial para finalizar la instalación de la parte interior del aire acondicionado.
Fijación en el Soporte
Se debe levantar la unidad interior y colocarla en la placa de soporte previamente fijada. Es esencial que quede bien alineada y sujeta utilizando los ganchos proporcionados por el fabricante. Revisar que la unidad esté firme garantizará que no haya movimientos indeseados una vez funcionando. Asegurarse también de que la unidad esté en posición adecuada para un correcto flujo de aire y fácil acceso para mantenimiento.
Instalación de la Unidad Exterior
La unidad exterior del aire acondicionado es esencial para el funcionamiento del sistema. Esta parte se encarga de expulsar el aire caliente y permitir que el refrigerante circule entre las unidades interior y exterior. A continuación, se detallan los pasos para su correcta instalación.
Preparación y Colocación de la Canaleta
La canaleta es un elemento fundamental, ya que permite resguardar y organizar los tubos y cables que se conectan a la unidad exterior. Para mejorar la estética y proteger los componentes de la intemperie, se recomienda su instalación correctamente.
Antes de colocar la canaleta, hay que seleccionar un lugar que esté libre de obstrucciones y que cuente con buena ventilación. Este espacio debe estar a una altura adecuada para facilitar el acceso y el mantenimiento del sistema.
- Medir la longitud necesaria de la canaleta, asegurándose de que sea suficiente para cubrir el trayecto desde la unidad interior hasta la exterior.
- Cortar la canaleta según las medidas obtenidas y preparar los accesorios necesarios para su fijación.
- Utilizar un nivel para verificar que la canaleta esté recta y realizar las marcas correspondientes en la pared.
Conexión de los Tubos de Refrigeración y Drenaje
Una vez instalada la canaleta, es hora de conectar los tubos de refrigeración y de drenaje. Este proceso es vital para garantizar que el sistema funcione de manera eficiente.
Preparación de los Tubos de Cobre
Los tubos de cobre son los responsables de transportar el refrigerante entre las unidades. Es importante prepararlos adecuadamente para evitar problemas en las conexiones. Se deben cortar a la medida necesaria, asegurándose de que no haya bordes afilados que puedan dañar los sellos en las conexiones.
Abocardar y Conectar los Tubos
Antes de conectar los tubos, es necesario abocardar sus extremos. Este proceso consiste en ensanchar ligeramente las extremidades para permitir una unión más segura. Una vez abocardados, los tubos se conectan a los puertos correspondientes del condensador exterior y del evaporador interior.
- Utilizar un tuercetubos para asegurar las conexiones, evitando la posibilidad de fugas en el sistema.
- Revisar cada conexión para asegurarse de que estén apretadas y selladas correctamente.
Aislamiento de los Empalmes
Después de hacer las conexiones, es fundamental aislar los empalmes de los tubos. Esto se hace para proteger las uniones de la intemperie y evitar que la condensación afecte su funcionamiento.
Se recomienda utilizar una manguera aislante, que debe ser instalada cuidadosamente para cubrir cada área de unión. Esto no solo ayudará a preservar la integridad de los tubos, sino que también mejorará la eficiencia del sistema al reducir las pérdidas de frío.
Conexiones Eléctricas
Las conexiones eléctricas son críticas para el correcto funcionamiento de la unidad exterior. A continuación, se describen los pasos necesarios para asegurar una correcta instalación eléctrica.
Instalación del Cableado
El cableado debe ser instalado por un profesional o alguien con conocimientos en electricidad. Se debe garantizar que el cable conductor que alimentará la unidad exterior esté correctamente dimensionado y protegido para evitar sobrecalentamientos o cortocircuitos.
Pasar el cable eléctrico por la canaleta junto con los tubos y asegurarse de que todo quede bien organizado. Esto facilitará cualquier tipo de mantenimiento que pueda ser necesario en el futuro.
Conexión a la Unidad Exterior
Finalmente, se deben llevar a cabo las conexiones eléctricas en la unidad exterior. Este proceso involucra conectar cada fase en su respectivo terminal, asegurándose de que se correspondan correctamente y estén bien apretadas.
Es esencial verificar que no haya cables expuestos y que todas las conexiones estén firmemente sujetas. Esto garantizará que el equipo funcione de manera eficiente y segura.
Últimos Pasos y Comprobaciones
Una vez que se ha completado la instalación del aire acondicionado, es fundamental realizar una serie de comprobaciones finales para asegurar que el sistema funcione correctamente. Estos últimos pasos garantizan la durabilidad y eficiencia del aparato, así como el confort en el ambiente. A continuación, se detallan los procedimientos a seguir.
Purgar los Tubos de Refrigeración
Purgar los tubos de refrigeración es un paso crucial que garantiza que no haya aire atrapado en el sistema. La presencia de aire puede afectar el rendimiento del aire acondicionado y provocar problemas en el futuro.
Uso de la Bomba de Vacío
La bomba de vacío se utiliza para eliminar el aire y la humedad de las líneas de refrigerante. Este dispositivo crea un vacío en el sistema, permitiendo que el refrigerante circule de manera eficiente. Para llevar a cabo este proceso, es necesario conectar la bomba a las válvulas del sistema y dejarla funcionar el tiempo recomendado por el fabricante, generalmente entre 15 y 30 minutos. Esto asegura que todos los rastros de aire y humedad sean retirados.
Comprobar el Funcionamiento del Sistema
Una vez que los tubos de refrigeración han sido purgados, se procede a verificar el correcto funcionamiento del aire acondicionado. Este paso es vital para asegurar que el sistema esté operativo y cumpla con su función de climatización.
Se debe encender el aire acondicionado y seleccionar diferentes modos de funcionamiento, tales como el frío, el calor (si es un sistema de calor reversible) y el ventilador. Durante esta prueba, es importante prestar atención a:
- La calidad del aire que expulsa la unidad interior.
- Los niveles de ruido que emite el aparato.
- La respuesta de los controles remotos y manuales.
Si se presentan anomalías, es necesario revisar las conexiones y asegurarse de que no haya fugas o fallos en los cables eléctricos. Esto puede requerir ajustes adicionales en las conexiones eléctricas y de refrigerante.
Sellado de Filtraciones
Para evitar filtraciones de aire o agua en torno a los tubos que atraviesan la pared, se debe aplicar un sellador adecuado que garantice la impermeabilidad del sistema. Este proceso es esencial para mantener la eficiencia del aire acondicionado.
Aplicación de Espuma de Poliuretano
La espuma de poliuretano es un material ideal para sellar el espacio entre el tubo de PVC y la pared. Su aplicación es sencilla; se deber seguir estos pasos:
- Limpieza de la superficie alrededor del tubo, asegurándose de que esté libre de polvo y humedad.
- Aplicar la espuma de poliuretano en el espacio creado, rellenándolo completamente para impedir la entrada de aire o agua.
- Dejar secar la espuma según las indicaciones del fabricante antes de proceder a cualquier otra acción.
Acabado Estético
Una vez que la espuma haya secado, es importante realizar un acabado estético. Esto puede incluir cortar el sobrante de espuma para que quede al ras de la pared y pintar la superficie con un color que combine con el entorno. Un acabado cuidadoso también ayuda a proteger el sellador y da un aspecto más limpio y profesional a la instalación.
Optimización y Mantenimiento
El correcto funcionamiento y la durabilidad del aire acondicionado depende de su óptima instalación, así como de un mantenimiento regular. Por ello, se deben considerar diversas estrategias para proteger el equipo y asegurar su rendimiento a largo plazo.
Protección de la Unidad Exterior
La unidad exterior es crucial para el rendimiento general del aire acondicionado. Protegerla adecuadamente puede prevenir daños y mejorar su eficiencia.
Construcción de Mamparas
Para resguardar la unidad exterior de factores externos como polvo, viento, o incluso vandalismo, se puede optar por construir mamparas. Estas estructuras no solo embellecen el espacio, sino que también minimizan el impacto del clima en el equipo. Se pueden utilizar materiales como:
- Listones de madera
- Malla metálica
- Policarbonato celular
- Bambú
Es fundamental que estas mamparas permitan la ventilación adecuada para la unidad, asegurando que el aire circule sin obstrucciones y evitando el sobrecalentamiento del condensador.
Protección Solar
La exposición constante a la luz solar puede afectar el rendimiento del aire acondicionado. Utilizar vinilos con filtro solar en las ventanas puede ayudar a reducir la temperatura interna del hogar y proteger la unidad exterior. Esta acción limita la penetración de los rayos UV y, por lo tanto, disminuye la carga de trabajo del sistema de refrigeración.
Mantenimiento Regular del Equipo
Realizar un mantenimiento periódico es clave para asegurar que el aire acondicionado funcione de manera eficiente y evitar costosas reparaciones a futuro. Se recomienda seguir ciertos pasos de forma sistemática.
Limpieza y Recambio de Filtros
Los filtros del aire acondicionado acumulan polvo y suciedad con el tiempo. Limpiar o reemplazar los filtros regularmente es esencial para evitar obstrucciones que pueden generar pérdida de eficiencia. Es aconsejable verificar los filtros cada mes y realizar una limpieza profunda cada seis meses. En caso de que los filtros estén demasiado desgastados, es preferible realizar su cambio.
Revisión Anual por un Técnico
Es recomendable programar una revisión anual con un técnico especializado. Este servicio incluye una evaluación exhaustiva del sistema, permitiendo detectar cualquier problema potencial antes de que se convierta en un inconveniente significativo. Durante la revisión, el técnico puede:
- Verificar el nivel de refrigerante.
- Comprobar la presión del sistema.
- Ajustar conexiones eléctricas si es necesario.
- Limpiar el serpentín del condensador.
Este tipo de mantenimiento profesional no solo asegura el buen funcionamiento del aire acondicionado, sino que también alarga la vida útil del equipo, permitiendo un uso más eficiente.